Origenes
del Backgammon
El
backgammon, también conocido como chaquete, es un juego muy
antiguo que ya se jugaba tanto en la Grecia clásica como
en la antigua Roma. Incluso en Egipto, en la tumba del faraón
Tutankamón, se ha encontrado el tablero de un juego considerado
el predecesor del backgammon.
A
lo largo de su prolongada existencia, el backgammon ha recibido
muchos nombres diferentes. Los romanos lo llamaban "tabulae"
(mesa), "tali" (chinas) "alea" (dado) o "ludus
duodecim scriptorum" (juego de las doce líneas). En
Macedonia se denominaba "plakoto", en Francia "tric
trac" y en España "tablas reales".
El
nombre "backgammon" se acuñó en Inglaterra
en el siglo XVIII, donde el juego adquirió la forma que conocemos
hoy en día. En aquella época, Edmon Hoyle fue la primera
persona en fijar normas especiales para el juego. Algunas de las
características específicas de las normas de Hoyle
de 1743 siguen aún vigentes en la actualidad.
No
obstante, en torno a 1920, se produjo un gran cambio. Fue entonces
cuando se introdujo el dado de duplicar. En la década de
los ochenta el backgammon experimentó un auge considerable
y hoy en día es uno de los juegos más populares.

Volver
a trucos para backgammon
|